La serie de moda la casa de papel

La Casa de papel

La serie de moda la casa de papel

La serie de moda #lacasadepapel, una producción ingeniosa, sin duda alguna, que mantuvo a más de uno enganchado por horas, viendo capítulo por capítulo, logrando ser la serie más vista en streaming en habla hispana, hasta el momento. A pesar que toda la trama es un imaginario y ficción, no escapa de las diferentes realidades que vivimos en la sociedad: desde el poder de los medios de comunicación, el poder policial, político, la vida, sueños y necesidades tras un “delincuente”.

Sin duda alguna es una serie que logra poner al límite el morbo de los que la vimos, creo que todos deseábamos que llevaran a cabo el atraco y que sobrevivan todos. El productor logró conseguir en la audiencia lo que en su momento lo planteó en el guión, la simpatía de la gente por los delincuentes, “la resistencia”. Finalmente, detrás de esta gran serie tenemos grandes lecciones para aplicarlas a nuestras empresas o al marketing:

1.- La importancia de tener una ruta a seguir – un plan.

El papel del profesor (líder) no es el de ningún improvisado, según él, con una planificación de “toda su vida”, logra tener en cuenta cada punto, cada variable, todas las puertas cubiertas, manejando escenarios probables y hasta el posible comportamiento que tendrían sus dirigidos. Esto, llevado a las empresas o departamentos de marketing, es claro que SIEMPRE DEBEMOS TENER UN PLAN Y ESTE LLEVAR A LA CONSECUCIÓN DE UN OBJETIVO, desarrollando estrategias, contemplando variables (segmentos, perfiles, geografía, NSE, entre otros). Los mercados de hoy en día son extremadamente competitivos, por lo que la planificación y la hoja de ruta a seguir deben estar acondicionados incluso para una falla, una pérdida, para contemplar el fracaso, siempre y cuando de este se aprenda.

“Transformamos los obstáculos en retos”

2.- Construye un buen equipo

Estoy seguro que el papel del profesor fue estratégico hasta en la construcción de su equipo, con características y particularidades únicas, con el fin de alcanzar el objetivo planteado. Lo mismo ocurre con las empresas, rodéate de personas que te aporten valor, energía, entusiasmo, personas que corran riesgos, que resuelvan problemas y decididos a crecer, que tengan un objetivo en común y luchen por ello, que sean profesionales, leales, que cometan errores pero que estén dispuestos a aceptarlos y corregirlos, que sean diferentes, tolerantes y sobre todo humanos.

“Trabajamos en equipo, somos proactivos y amamos lo que hacemos”

3.- Lo difícil lo hacemos YA, lo imposible nos demoramos un poquito – Todo es posible

¿Quién no desearía tener un plan tan magistral como ese? ¿Quién no desearía tener 1.000 millones de euros en una cuenta? ¡Todos! Lo que no sabemos o no hemos logrado identificar es que tenemos mucho más que eso todos los días, ¿no lo crees? Entonces pregúntate: ¿Cuánto vale tu vida?

1000 millones de euros, 10.000 dólares en ventas, todo es posible con un objetivo claro, la clave es dar los pasos necesarios para lograrlos

En las agencias, como supongo en cientos de empresas, todos los días vivimos momentos complicados, retos que resolver, pero todo es posible, con trabajo, planeación, estrategia y compromiso.

“Todo parte de un sueño… Nuestro sueño es ser la mejor agencia de marketing digital y artículos promocionales del país.”

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.