mejores botones de pago en ecuador para tu comercio online

Botón de pagos

mejores botones de pago en ecuador para tu comercio online

¿Qué son los botones o pasarelas de pago?

Al momento que decides incursionar a las ventas online o llevar tu emprendimiento en línea,  debes estar consciente de tener a la mano todos los elementos necesarios para hacerle más fácil la vida a tu potencial cliente, entre estos figuran 3:

El primero es tu tienda ecommerce, la misma que puedes desarrollar en los principales gestores  open source, como wordpress, woocommerce, prestashop, etc, es importante que pienses a mediano plazo sobre tu negocio, y si vas a utilizar un template busques algo que sea relacionado a la actividad que vas a desempeñar.

El segundo factor a tomar en cuenta es la pasarela de pagos y botón de pagos, cuentas con una variedad muy amplia en el sector, sin embargo, al momento de tomar la decisión de con quien trabajar debes considerar factores como; calidad de soporte, costo por operación o transacción, diversidad de tarjetas de crédito que acepta, seguridades, experiencia, entre otros.

ANTES QUE NADA ES IMPORTANTE SABER ¿QUÉ ES UN BOTÓN DE PAGOS?

Un botón de pagos es un servicio en línea que le permite pagar de forma rápida y segura productos o servicios. Esto permite que los comercios cobren digitalmente y sin ningún contacto

Los botones de pagos son una muy buena opción para diferentes tipos de comercios (pequeñas y grandes empresas) almacenes de barrio, verdulerías, delivery, y todo tipo de servicios tengas o no un local a la calle.

¿Qué es una pasarela de Pagos?

Una pasarela de Pagos es una plataforma o servicio que se puede implementar en las tiendas online, esto con el objetivo de facilitar a los clientes sus pagos o transacciones, determinando así una experiencia hacia los usuarios, sin embargo, esta va a depender de la pasarela de pago que se utilice y la manera en la que se desarrolle su UX. Es importante mencionar que al tener una pasarela de pagos simplificas la manera de cobrar tus ventas online de manera más eficiente, fácil y rápida.

En este medio tanto el comprador como el vendedor mantendrán ciertas ventajas, en este caso el comprador tendrá múltiples maneras de efectuar su pago por la compra, de igual manera la pasarela de pago notificará al momento de recibir el dinero, además de asegurar y garantizar la seguridad de las diversas transacciones.

 Las empresas o negocios que manejan un e-commerce necesitan tener una pasarela de pago ya que de esa manera está garantizando la seguridad de los pagos de ambas partes, además de proteger datos confidenciales los clientes pueden tener un almacenamiento seguro de su información personal, entre ellos, datos de tarjetas de crédito, utilizando el Estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago.

¿Cómo funciona una pasarela de pagos?

En primer lugar, es necesario tomar en cuenta que en toda transacción existe cuatro actores clave, entre ellos el comprador, el comerciante, el banco emisor en el que se ha emitido la tarjeta del cliente y el banco receptor o adquiriente quien recoge los fondos determinados del banco emisor.

A pesar de que existen varios pasos dentro de una transacción digital estas suelen durar pocos minutos, ya que su funcionamiento es de lo más sencillo, sin embargo, a una pasarela de pago se la puede considerar como un tren, el cual pasa por las distintas estaciones, haciendo varias paradas para poder comunicarse con el responsable de cada una de las áreas o estaciones.

Aquí te mostramos más a detalle el funcionamiento de una pasarela de pagos

      1. El cliente realiza su pago con tarjeta a través de la terminal de pago del vendedor, este también puede ser su página de e-commerce.
      2. Por su parte la pasarela de pago redirige la información de la transacción hacia el banco que se encuentra procesando el pago, es decir entre el banco del comerciante o vendedor y del cliente o procesador del pago. Se determina la red de tarjetas que pueden ser utilizadas dentro del servicio, siendo esta la emisora de la tarjeta del comprador, a partir de este punto se transmite la información de la transacción hacia el conmutador de pagos.
      3. El conmutador de pago envía una solicitud hacia el banco emisor de la tarjeta del cliente, siendo esta información redirigida de la transacción hasta la red de tarjetas que corresponda.
      4. En este punto el banco emisor pone en práctica procedimientos determinados para la detección de fraude, de esta manera se determina la seguridad de la transacción, además de confirmar si el comprador o cliente posee los fondos suficientes para poder efectuar la compra.
      5. A partir de aquí el banco emisor aprueba o a su vez rechaza la transacción enviando esta información desde la red de tarjetas hasta la pasarela de pagos o el banco que posea el comerciante.
    1.   

¿Para qué sirve una pasarela de pagos?

Una pasarela de pagos llega a impulsar tu negocio de manera efectiva, debido a la experiencia de usuario que se efectúe, el tiempo, la agilidad, rapidez y seguridad para realizar las diferentes transacciones también determinan dicha experiencia, es por eso que se debe manejar una interfaz con un entorno digital bajo estas características y una plataforma confiable.

 ¿Cuáles son las ventajas de una pasarela de pagos?

Ya conoces varias características de una pasarela de pagos, lo que es, cómo funciona y para qué sirve, es por eso que es importante destacar varios de los beneficios que esta posee.

Si aún no cuentas con una pasarela de pago, es momento de unirte hacia el mundo digital y empezar a proporcionar a tus clientes una mejor experiencia de compra.

    1. Mayor seguridad

Una pasarela de pago proporciona seguridad en las diversas transacciones y operaciones, esto debido a que los datos son enviados de forma cifrada y están protegidos por sistemas antifraude.

    1. Conexión directa con bancos y operadores

Los procesos y tarifas se las efectúa directamente con los bancos y sus operadores de pago, así se facilita las validaciones entre las partes y el flujo de información existente.

  1. Reducción de gastos

Esta negociación directa con los bancos y operadores permite obtener tarifas atractivas y beneficiosas en cuanto a la prestación del servicio.

  1. Mayor tasa de conversión

Como ya se mencionó anteriormente tener una pasarela de pago mejora la experiencia del usuario, el consumidor se siente mucho más seguro al realizar el pago en el propio sitio web.

  1. Mayor agilidad

Se disminuye el tiempo estimado de espera al realizar transacciones normales o tradicionales, las pasarelas de pago mantienen transacciones que se generan de manera mucho más rápida.

  1. Diferentes medios de pago

Tener una pasarela de pagos permite ofrecer diferentes métodos de pago como crédito, débito, entre otros, además de permitir elegir el plazo de la compra.

¿Mi empresa DE ECUADOR, debe tener una botón o link de pago como opciones de la pasarela?

Una pasarela de pagos interactúa entre bancos y comercios de diferentes nichos y giros de negocio.

Usualmente las pasarelas de pagos son utilizadas por empresas que mantienen un volumen de operaciones de mayor cantidad, sin embargo, varias empresas pequeñas y negocios también pueden manejar esta plataforma debido a las ventajas que esta ofrece, obteniendo una ventaja competitiva y diferenciador para su e-commerce.

Pasarela de pagos para Woocommerce

Una pasarela de pago en términos de WooCommerce es un plugin de WordPress para WooCommerce permitiendo a los clientes pagar bienes y servicios utilizando un sistema de pago.

¿CUÁLES SON LAS OPCIONES QUE TENEMOS EN ECUADOR DE BOTONES DE PAGO?

En el presente artículo, describimos las que consideramos las más respetables del medio a nuestro juicio.

PAYAGILE

Este botón de manera particular me encanta, primero, porque es orgullosamente ecuatoriano y por su sistema  tan descomplicado, como su nombre lo indica, paga de manera ágil, cuenta con algunos elementos que harán que tu negocio online se desarrolle al máximo, entre sus ventajas: Cobros de todas las tarjetas de crédito y débito, puedes realizar cobros recurrentes, enviar link de cobros, cobros vía whatsapp, cuentas con un sistema administrativo en el cual visualizas todos los ingresos que recibes en vivo y en cuanto a seguridades, cuentan con sistemas de seguridad bancaria y es uno de los pocos botones validados directamente por Datafast, lo que permite que los tramites de calificación del ecommerce, sean más rápidos, agiles y garantizan que tu tienda puede estar habilitada en 5 días. Lo que más me encanta de este botón son sus costos por operación, los más bajos del mercado.

PlacetoPay

Y llego el día que llegaron las plataformas Colombianas a Ecuador, la plataforma de Placetopay fue una de las primeras, con experiencia en comercios colombianos, Placetopay, logra ingresar de manera exitosa en los comercios locales, esta plataforma asegura transacciones de manera rápida y segura para que puedas vender y comprar cualquier producto en internet.

Los usuarios podrán cancelar con sus tarjetas de crédito o débito Visa, Mastercard, Diners Club y en cuanto a la recaudación de tus ventas, puedes recibirlas directamente en tu cuenta bancaria sin intermediación o en la misma cuenta de esta plataforma, recaudando tu dinero mes a mes por cada transacción realizada.

Placetopay está certificado en la norma internacional PCI nivel 1, el más alto estándar de seguridad en la industria de tarjetas de crédito.

Paymentez

Es otra de las plataformas confiables con las que contamos, multinacional presente en 8 países de Latinoamérica,  cuenta con mucho recorrido local, al igual que sus competidoras cuenta con acceso a todas las tarjetas de crédito para realizar los cobros de manera segura.

Su costo de afiliación es CERO y dentro de las tarifas que cobra pudiéramos decir, se encuentra en escala media.

Entre las tarjetas aceptadas en esta plataforma están Mastercard, Visa, American Express, tarjetas Banco del Pacífico, Banco Guayaquil, VTEX, PagoEfectivo.

Kushki

No por ser la última de la lista es la menos importante, Kushki es una plataforma de escala mundial, te permite recibir pagos desde cualquier parte del mundo, engloba  todos los medios de pago en un solo lugar: Tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y efectivo.

Cuenta con los más altos estándares de seguridad en todos sus procesos y de esta manera entrega tranquilidad a sus clientes los negocios afiliados.

En lo personal me parece una excelente herramienta y botón de pago, sin embargo dentro del análisis de los botones, es el más costoso de todos, su porcentaje de comisión es alto a diferencia del resto, lo que al momento de emprender o tener tu comercio local debes tomar en cuenta.

El tercer factor a tomar en cuenta al montar tu ecommerce son los costos por operaciones, recuerda que el tener tu tienda en línea no te exime del pago de tarifas, impuestos, etc.

En el caso de los ecommerce, ciertos valores deben ser transparentados y al momento de decidir con que operador o pasarela de pagos trabajar debes considerar, entre ellos:

Costo por transacción de la pasarela, costo por conexión de la tienda, costo por transacción con las entidades bancarias, porcentajes de comisión que cobran las tarjetas de crédito y débito, en algunos casos fee mensual de mantenimiento de las pasarelas de pagos o entidades bancarias.

En el momento que planees llevar tu negocio online,  es importante que tengas la película clara sobre todos tus costes, por ende el manejo de una tabla que te permita revisar esta información y tomar la mejor decisión es fundamental.

Esperamos que este pequeño artículo te sirva para la toma de decisión sobre esta parte fundamental de desarrollar y conectar tu comercio electrónico, suerte

¿No sabes aún qué pasarela de pagos o botón de pago puedes utilizar para tu negocio o empresa EN ECUADOR?

Contáctate con nosotros y conoce las mejores pasarelas de pago en ecuador para poder impulsar tus ventas de manera efectiva.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.