FAQ
Frequently asked question (FAQ)
pages to find answars.
Se trata de un conjunto de estrategias y tácticas diseñadas para sincronizar los esfuerzos de comunicación de las empresas en el entorno digital. Su objetivo es establecer un vínculo con el público, atraerlos y persuadirlos, tomando en cuenta sus preferencias y comportamientos individuales.
El público objetivo hace referencia al grupo de personas que cumplen una serie de características sociodemográficas que los identifican como posibles interesados en los servicios o productos que ofrece una empresa. El buyer persona es una representación ficticia y detallada de un cliente ideal, basada en datos reales y en la investigación del mercado.
Es un término o frase que resume el tema principal de un contenido. Se utiliza para optimizar el posicionamiento SEO de una página web, ya que ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata el contenido y a mostrarlo a los usuarios que buscan esa palabra clave.
Para crear contenidos relevantes y atractivos para tu audiencia, debes conocer sus necesidades, intereses y problemas. Para ello, puedes hacer una investigación de palabras clave, analizar a tu competencia, consultar las tendencias del mercado y las redes sociales
Las redes sociales son una plataforma de gran utilidad para dar a conocer tu marca, generar engagement con tu público, aumentar el tráfico a tu sitio web, fidelizar a tus clientes y generar ventas. Además, te permiten obtener feedback, medir resultados y mejorar tu reputación online.
Dependerá de tu público objetivo, tu sector y tus objetivos. No todas las redes sociales son iguales ni tienen el mismo tipo de usuarios. Lo ideal es elegir aquellas redes sociales donde se encuentre tu audiencia y donde puedas ofrecer contenidos de valor adaptados al formato y al tono de cada red social.
El marketing digital requiere de planificación, ejecución, seguimiento y optimización constantes. Los resultados se pueden ver a corto y mediano plazo, siempre que se apliquen las estrategias adecuadas, se invierta el tiempo y el dinero necesario
La base del marketing digital no consiste en soluciones rápidas y milagrosas. Son estrategias y técnicas que se aplican cuyos resultados se pueden observar a corto y mediano plazo. La velocidad de los resultados es directamente proporcional a la inversión. ¿Qué significa esto? Que si inviertes una cantidad de dinero considerable es más probable que veas los resultados más pronto
Cada negocio es distinto y con necesidades únicas. La inversión en pauta, copies y estrategias variará dependiendo del tamaño de tu negocio. Evalúa tus recursos y prueba qué funciona, qué estrategias se adaptan a tus necesidades y si te estás enfocando en las actividades correctas de esa forma, sabrás cuánto invertir y en qué.
El contenido es lo que da vida a toda estrategia y nuestra recomendación siempre es compartir contenido de valor, que responda directo a las necesidades de tus clientes potenciales sin vender todo el tiempo, que sea simple y fácil de compartir y entender, generando de esta manera engagement e interacción directo con los usuarios. Al analizar tu marca y tu buyer persona verás muy claro el tipo de contenido que quiere consumir: artículos de blog, ebook, infografías, posts de redes sociales, emails. Sea el formato que sea, lo importante siempre será que sea de valor.
Este factor también dependerá del tipo de negocio, pero hay una gran verdad: sin constancia no hay crecimiento. En este punto es muy importante que tus perfiles se mantengan siempre activos, con publicaciones diarias e interacciones con los usuarios. Los horarios dependerán de tu público y es muy fácil conocer estas estadísticas en cada red social.
La estrategia ideal es integral. Es decir, cubre todo los flancos. Nuestra recomendación es que inviertas en ambos: Google y redes sociales y midamos qué funciona y dónde vemos mayor cantidad de conversiones, llamadas y ventas. Una vez que eso esté establecido será más fácil saber qué le conviene a tu negocio. Google es un gran aliado, al que acuden millones de personas antes de decidirse a comprar. Por su parte, las redes sociales son una gran plataforma de exposición y para conocer a tus clientes.
La respuesta corta es: ¡Sí! Tener un sitio web, así sea sencillo, será la mejor forma de gestionar tus contenidos y de medir la efectividad de tus estrategias. Un sitio web transmite seriedad y seguridad a tus clientes y te permite además compartir más contenidos de una forma interactiva y organizada. Con un sitio web puedes configurar una tienda, landing pages, pop-ups y muchos más elementos que enriquecerán tu estrategia. Tener un sitio web para nosotros es un paso fundamental.